Sonetos William Shakespeare versión Angelina Damians del 11 al 20

Un soneto es una composición poética compuesta por 14 versos, generalmente endecasílabos, esto es, de once sílabas endecasílabos en su forma clásica. Los versos se organizan en cuatro estrofas: dos cuartetos y dos tercetos.
El soneto inglés es una variante del soneto desarrollada en Inglaterra, su invención se debe a Henry Howard, conde de Surrey. El soneto shakesperiano,es el más conocido por haber sido William Shakespeare su más emblemático cultivador en inglés.
Su estructura es tres cuartetos y un pareado final, una estrofa de dos versos que riman entre sí.
En lengua castellana, fue cultivado entre otros por Jorge Luis Borges. El soneto es alejandrino ya que cada verso tiene 14 sílabas; aquí se ve la influencia que ejerció Rubén Darío en Jorge Luis Borges.
Otro desstacado compositor inglés fue Edmund Spenser escribió sonetos en verso blanco, es decir, prescindiendo de la rima. El verso blanco también fue muy utilizado por Shakespeare.
A continuación, en Música para escuchar a Shakespeare la segunda entrega de Sonetos de William Shakespeare en la versión de Angelina Damians.
Primera entrega: https://furibe.com/wp-admin/post.php?post=1401&action=edit
t