Shakespeare y la poesía

Julio César – Antonio y Cleopatra
Escuche los espacios dedicados a estos personajes de la Antigua Roma, Julio César y Antonio y Cleopatra.
Cayo Julio César 12/13 de julio de 100 a. C. Roma, 15 de marzo -los idus de marzo- de 44 a. C.) militar y político romano de la República romana tardía.
En 78 a. C., Julio César ejerció por un tiempo la abogacía. En 73 a. C. sucedió a su tío Cayo Aurelio Cota como pontífice, y pronto entró en relación con los cónsules Pompeyo y Craso, cuya amistad le permitiría lanzar su propia carrera política.[2] En 70 a. C. César sirvió como cuestor en la provincia de Hispania y como edil curul en Roma. Durante el desempeño de esa magistratura ofreció unos espectáculos que fueron recordados durante mucho tiempo por el pueblo. En 63 a. C. fue elegido praetor urbanus
A pesar de que bajo su gobierno la República experimentó un breve periodo de gran prosperidad, algunos senadores vieron a César como un tirano que ambicionaba restaurar la monarquía. Con el objetivo de eliminar la amenaza que suponía el dictador, un grupo de senadores formado por algunos de sus hombres de confianza como Bruto y Casio y antiguos lugartenientes como Trebonio y Décimo Bruto urdieron una conspiración con el fin de eliminarlo. Dicho complot culminó cuando, en los idus de marzo, los conspiradores asesinaron a César en el Senado. Su muerte provocó el estallido de otra guerra civil, en la que los partidarios del régimen de César, Antonio, Octavio y Lépido, derrotaron en la doble Batalla de Filipos a sus asesinos, liderados por Bruto y Casio. Al término del conflicto, Octavio, Antonio y Lépido formaron el Segundo Triunvirato y se repartieron los territorios de la República, aunque, una vez apartado Lépido, finalmente volverían a enfrentarse en Accio, donde Octavio, heredero de César, venció a Marco Antonio.
Al margen de su carrera política y militar, César destacó como orador y escritor. Redactó, al menos, un tratado de astronomía, otro acerca de la religión republicana romana y un estudio sobre el latín, ninguno de los cuales ha sobrevivido hasta nuestros días. Las únicas obras que se conservan son sus Comentarios de la guerra de las Galias y sus Comentarios de la guerra civil. Se conoce el desarrollo de su carrera como militar y gran parte de su vida a través de sus propias obras y de los escritos de autores como Suetonio, Plutarco, Veleyo Patérculo o Eutropio.
Gaius Iulius Caesar 100 a. C. -los idus de marzo- 44 a. C.
Cleopatra Filopátor Nea Thea o Cleopatra VII, eneroc. 69 – agosot 30 antes de nuestra era. Fue la última reina de la dinastía Ptolemaica del Antiguo Egipto,
Antonio y Cleopatra, por Lawrence Alma-Tadema
Tragedia histórica en cinco actos, escrita en 1606 y representada por primera vez en 1607 o 1608enla corte del rey Jacobo I de Inglaterra. Fue publicada en la edición conocida como First Folio, en 1623.
Basada en la traducción que Thomas North hizo de la obra de Plutarco Vida de Marco Antonio, muestra la relación entre Cleopatra y Marco Antonio desde la época de la campaña parta hasta el suicidio de Cleopatra.
El principal antagonista de Antonio y Cleopatra es Octavio César, más adelante conocido como César Augusto. compañero de triunvirato de Antonio y futuro primer emperador de Roma. La tragedia se caracteriza por rápidos cambios alternando entre Alejandría y Roma.
Se afirma que Cleopatra es uno de los más complejos personajes femeninos en la obra de Shakespeare. En efecto, la reina de Egipto es frecuentemente vana e histriónica, coqueta y caprichosa, seductora irónica. Shakespeare logra con acierto mostrarla a ella y a Antonio, con una trágica grandeza.
La fuente principal para el argumento de la obra es la Vida de Marco Antonio, una de las Vidas paralelas de Plutarco, en la traducción al inglés publicada por Sir Thomas North en 1579. Los hechos históricos, como acostumbra Shakespeare, a veces se cambian, en la obra de Plutarco la derrota final de Antonio ocurrió muchas semanas después de la batalla de Accio y Octavia tuvo hijos con Antonio, y lo sobrevivió por varios años.
JULIO CÉSAR I Y II agosto-20 y agosto-27 de 2018
ANTONIO Y CLEOPATRA I Y II 6-03 Y 6-24 de 2018