Frank Ernest Halliday

 

¿Qué tanto se sabe hoy de William Shakespeare? Se sabe mucho más de lo que se afirma con frecuencia y de lo que algunos se han empeñado en desconocer o ignorar.  Se sabe que nació en abril  de 1564 y murió en la misma ciudad en 1616. Y que hacia 1587 se mudó a Londres –The City– donde comenzó su meteórica labor

Con todo, siguen apareciendo ‘candidatos’ que reemplacen a William Shakespeare como el autor de Hamlet, Romeo y Julieta, Ricardo III, Julio César, El rey Lear, Antonio y Cleopatra y todas las treinta y siete obras de teatro más poemas varios. La historia es bien conocida entre quienes hemos venido leyendo estas obras desde hace treinta años.

Es insólito que los detractores de Shakespeare los más conocidos, la lista es muy numerosa, sean Oxfordianos, que candidatizan a Edward de Vere (1550–1604) quien fue  17.o conde –17 en la misma lista en la que su padre  John era el conde 7.o– de Oxford, tambien son candidatos Christopher  Marlowe (1564 – 1603) o Francis Bacon (1561 – 1626). Tratan de ignorar  a F. E. H –a fe que saben de bastante acerca de este autor y académico y de su obra. Este portentoso autor inglés, es Frank Ernest Halliday. Quien escribió un vasto mundo de situaciones y temas  y es muy conocido por sus trabajos sobre William Shakespeare.

Su compendio sobre Shakespeare y su compañía es una referencia básica para una generación de lectores. Publicado inicialmente en 1950 este trabajo fue mejorado y actualizado para una nueva publicación en 1964, cuarto centenario del nacimiento de William Shakespeare.

Frank Ernest Halliday (1903 – 1982), prefiere firmar sus libros y aparecer en la vida pública solo por sus iniciales: J.F.H. Catedrático y escritor.

Halliday fue educado en Yorkshire del norte en la Escuela de Giggleswick donde aprendió a apreciar la poesía latina, incluyendo a Horacio y sus reflexiones sobre las estaciones, la mutabilidad y la pérdida creció en un ambiente único, le tocó vivir los duros días de la Primera Guerra Mundial y comenzó a escribir recién terminada la Segunda Guerra Mundial.

Luego Halliday  pasó al  Kings College, Cambridge y más tarde dedicó buen tiempo y fue un reconocido auto-didacta.  Fue en la Universidad de Cheltenham, en donde se convirtió en Jefe del Departamento, que conoció y se hizo amigo de Cecil Day – Lewis , el famoso poeta  irlandés (1904 – 1972), bajo el seudónimo de Nicholas Blake, autor de poemas y novelas policíacas.

Halliday 11Veamos una selección  de los escritos de Halliday. Sus primeros tres trabajos: Shakespeare and His Critics (1949), The Enjoyment of Shakespeare (1952) fueron sobre Shakespeare.  Inicialmente: Shakespeare and His Critics (1949) –  – Shakespeare (1956). Aunque The Enjoyment of Shakespeare fue el título de Halliday, se trata de la reconocida: SHAKESPEARE Biografía Ilustrada, traducida al español por Rafael Vásquez Zamora, Ediciones Destino 1964, presenta catorce capítulos, los primeros doce sobre la vida y la obra de Shakespeare, los últimos dos, muy bien hechos. Encontramos también una Elegía de Ben Jonson, también dramaturgo y buen amigo de Shakespeare: “Dulce Cisne de Avon… what a fight it were to fee/tee there in our wáter yet appeare, and make…”.  Y una serie de  ilustraciones, en  total de 128, estas ilustraciones frecuentemente relacionan las actividades de Shakespeare, de sus amigos y  conocidos; de los nobles y los otros poetas y dramaturgos, retratos y fotos de ilustraciones  de iglesias, escuelas y granjas; parques, actas de bautismo, un fragmento de la “concesión de una  licencia de matrimonio entre William Shakespeare y Anne Hathaway” en el año de 1582; facsímiles de la muy famosa edición In folio de 1623. Los cuatro folios del conocido trabajo emprendido por J. Condells y H. Heminges, hombres de teatro y compañeros de trabajo de Shakespeare, quienes tuvieron la idea de recopilar buena parte del canon de William Shakespeare. Una descripción más detallada de este primer folio sería, si no interminable, muy extensa.

Cuando el lector tiene la oportunidad de leer y observar cuidadosamente las 147 páginas de esta Biografía Ilustrada de Halliday no tiene ninguna probabilidad de afirmar que Shakespeare no escribió el canon que se le atribuye.

Halliday 11Pues que el libro no es solamente sobre Shakespeare, es un como una pequeña enciclopedia ilustrada sobre Stratford, su ciudad natal, sus escritos, la era de la reina Isabel I Tudor y su sucesor el rey Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia; sobre los diversos teatros y la vida teatral en Stratford, los actores, los poemas y dramas de otros dramaturgos de la época, sucesos, documentos comerciales en los que Shakespeare trabajaba continuamente.

En 1957 apareció: El culto de Shakespeare luego y apartándose casi completamente de Shakespeare  y al cabo de dos años, 1959 , Halliday escribió A History of Cornwall,  sobre el famoso historiador de Cornualles , un condado de 3563 kilómetros cuadrados, al sudeste de Inglaterra en donde se habla también el córnico o cornualles, una lengua celta. El escrito de Halliday se centra en un miembro del parlamento,  Richard Carew , y  amigo del reconocido poeta Philip Sidney».

Halliday 12En 1960 aparece una autobiografía: El Honesto Indiferente (Indifferent Honest). Este título alude claramente a un parlamento de Hamlet el príncipe de Dinamarca  –acto  3, escena 1ª– le dice a Ofelia: Get thee to a nunnery. Why wouldst thou be a breeder of sinners? I am my self indifferent.

Halliday 14Halliday continua con La Vida de William Shakespeare (The Life of William Shakespeare – 1961) y al año siguiente: Shakespeare desconocido. Unfamilliar Shakespeare es un lugar común para referirse a expresiones poco usadas o conocidas  en piezas como Enrique VI o Tito Andrónico.

Halliday ya muy popular y exitoso sigue las dos corrientes que mejor maneja, la historia biográfica,  y la vida y la obra de Shakespeare. Y así, en 1964 publica una historia concisa de Inglaterra y el mismo año, Lo poético en la obra de Shakespeare. Finalmente, y probablemente por el éxito de la Biografía Ilustrada publica una Historia Cultural Ilustrada de Inglaterra (An Illustrated Cultural History of England (1967).  Y en 1968 Historia concisa de Inglaterra: Desde el stonehenge –un monumento megalítico, siglo XX a. C., hasta la era atómica. (A concise history of England. From Stone-henge  to the atomic age. 1968). En septiembre de 1973 apareció Shakespeare entretenido (The enjoyment of Shakespeare).

Halliday 17

Otros escritos de Halliday: Chaucer  y su mundo. (Chaucer and His World (1968) – El Doctor Johnson y so obra. (Doctor Johnson and His World (1968). Wordsworth y su historia. (Wordsworth and His World (1970). Thomas Hardy, su vida y su obra. (Thomas Hardy: His Life and Work (1972). La excelencia de la lengua inglesa. (The Excellency of the English Tongue (1975). Robert Browning: Su vida y obra. (Robert Browning: His Life and Work (1975).

Halliday 3

En conclusión, el formidable trabajo de Halliday nos permite tener una aproximación más o menos somera de la vida y obra de William Shakespeare; sus poemas y sus dramas llenos de poesía, el teatro en tiempos de la reina Isabel y Jacobo I –el fascinante teatro isabelino– o sobre otros dramaturgos, poetas, directores y productores… en fin los que en su época eran hombres de teatro. Y todo lo relacionado con ese hombre de teatro por excelencia llamado William Shakespeare; su obras sus temas y personajes, las ediciones In folio e In quarto, y más. Lo encontramos en este libro de Halliday. Sin especulaciones ni fantasías, simplemente cómo eran los tiempos en que vivió William Shakespeare llamado el Cisne de Avon y que vivió entre 1564 y 1616.