Mitología nórdica III – La familia de Odín

Entre todos los personajes del panteón de la fantástica Mitología nórdica es indispensable mencionar en primer lugar a Odín («furor «), el rey de los dioses. Se le atribuyen numerosas habilidades. Es el dios de la guerra, de la sabiduría, la poesía y la magia.
Veamos quiénes eran sus principales familiares más cercanos. Odín es el hijo del dios Bor y de la gigante Bestla y tiene dos hermanos y está casado con tres mujeres, cada una simbolizando una parte de la tierra. Frigg simbolizaba la tierra cultivada. Con ella tuvo tres hijos. a Balder, Hoder y Hermod. Jörd, simbolizaba la tierra deshabitada. Con ella tuvo a Thor y a Meili. Y Ring quien simbolizaba a la tierra invernal y helada. Con ella tuvo a Vali. Odín es también el padre de los primeros humanos Ask y Embla.
Bestla, madre de Odín
La morada de Odín en Asgard, es Valaskjalf, donde reina sobre su trono desde el que puede observar los nueve mundos. La morada de Odín también la podemos encontrar en el Valhalla, que es igualmente la residencia de los guerreros valientes muertos en combate ya que Odín recompensa siempre a los guerreros intrépidos pues Odín encarna el espíritu de superación personal.
Frigg, una de las esposas de Odín
Odín estaba considerado como el dios más sabio de todos, pero tuvo que superar unos ritos iniciáticos muy agotadores; tuvo que sacrificar su ojo derecho para beber del pozo de Mimir, un gigante tío de Odín y guardián de las fuentes de la sabiduría, ubicadas en las raíces de Yggdrasil ─el árbol de la vida, o fresno del universo; sus raíces y ramas mantienen unidos los diferentes mundos─. Ocurrió que Odín para poder beber de dichas fuentes tuvo que negociar y ofrecerle al gigante Mimir uno de sus ojos y poder acceder así a la sabiduría universal. Gracias al agua que bebió Odín es el dios del conocimiento.
Odín obtiene sabiduría del pozo de Mimir
Pero Odín también bebió hidromiel de la poesía, convirtiéndose en inspirador de los poetas. Hidromiel es una bebida producto de la fermentación de una mezcla de agua y miel, 13° de alcohol. Su uso fue fuertemente difundido por los pueblos de la antigüedad. Ya se consumía en el siglo I a. C., los griegos, normandos, celtas y sajones le atribuían propiedades energéticas, digestivas y relajantes. Según la mitología escandinava, era una bebida preparada por las valkirias, vírgenes guerreras sirvientes del dios Odín, que acogían en el Valhalla a los hombres caídos en batalla y les daban reposo y satisfacción eternos. Curiosamente la expresión “luna de miel” proviene del siglo XVI, cuando existía la tradición de que cuando una pareja se casaba, debía tomar hidromiel.
Odín disfrazado de un mortal llamado Bolverk, le roba al gigante Suttung, la hidromiel.
Como dios de la guerra, Odín tenía su corte en Valhala, la sala de los muertos, adonde iban todos los guerreros valientes después de su muerte en batalla. El Valhalla era un enorme y majestuoso salón ubicado en la ciudad de Asgard gobernada por Odín.
El Valhalla, salón de los muertos
Entre sus posesiones más preciadas se encontraba una lanza llamada Gungner (violento temblor o sacudida), fabricada por los enanos y que estremecía a quien fuera golpeado con ella.
Odin con la lanza Gungner
Asgard, el mundo donde habitan de los Æsir: los principales dioses del panteón nórdico. Están emparentados con Odín y habitan en el Asgard. Dentro de Asgard, se encuentra el Valhalla.
En el final de los tiempos Odín guiará a los dioses y a los hombres contra las fuerzas del caos en la batalla del fin del mundo, el Ragnarök. En esta batalla el dios será muerto y devorado por el feroz lobo Fenrir, el cual será inmediatamente muerto por Vidar, quien le desgarrará las fauces y colocará un pie en la garganta.
Odin sigue peleando blandiendo su lanza Gungnir contra el Lobo Fenrir.
Pero tras una larga y agotadora batalla Odin será devorado.
MÁS IMÁGENES
Odín sobre su caballo, Sleipnir.
Odín sobre su caballo, Sleipnir
Odín
Bracteato escandinavo de oro, del siglo V, con la imagen de Odín
Odín entrando al Valhalla cabalgando sobre Sleipnir.
Odín roba el hidromiel de la poesía y escapa de Suttung, ambos hechos bajo la forma de un águila
Odín con un solo ojo
Hel o Hela la diosa del inframundo en la mitología nórdica
Las Valquirias
El árbol Yggdrassil se mantenía siempre verde y sus hojas nunca se marchitaban
Más imágenes en en:
http://culturageneal.blogspot.com.co/2013/06/dioses-nordicos.html